Noticias

  • ¿Cuál es el número CAS de ácido malónico?

    El número CAS de ácido malónico es 141-82-2. El ácido malónico, también conocido como ácido propanediioico, es un compuesto orgánico con la fórmula química C3H4O4. Es un ácido dicarboxílico que contiene dos grupos de ácido carboxílico (-COOH) unidos a un átomo de carbono central. Ácido malónico ...
    Leer más
  • ¿Cuál es la aplicación de 3,4′-oxidianilina?

    La 3,4'-oxidianilina, también conocida como 3,4'-ODA, CAS 2657-87-6 es un compuesto químico con una amplia gama de aplicaciones en diversas industrias. Es un polvo blanco que es soluble en agua, alcohol y solventes orgánicos. 3,4'-ODA se usa principalmente como materia prima para el syn ...
    Leer más
  • ¿Cuál es la aplicación de Solketal?

    Solketal (2,2-dimetil-1,3-dioxolano-4-metanol) CAS 100-79-8 es un compuesto orgánico que se usa ampliamente en diversas industrias debido a sus propiedades únicas. Este compuesto está formado por la reacción entre acetona y glicerol, y tiene una amplia gama de aplicaciones en el ...
    Leer más
  • ¿Cuál es el número de nitrito de sodio CAS?

    El número CAS de nitrito de sodio es 7632-00-0. El nitrito de sodio es un compuesto inorgánico con la fórmula química nano2. Es un polvo inodoro, blanco a amarillento y cristalino que es soluble en agua y se usa comúnmente como conservante alimentario y un fijador de color. Entonces...
    Leer más
  • ¿Para qué se usa triolato de trimetilolpropano?

    Triolato trimetilolpropano, también conocido como TMPTO, es un compuesto versátil con una amplia gama de aplicaciones en varias industrias. Con sus propiedades y propiedades únicas, TMPTO se ha convertido en un ingrediente indispensable en la fabricación de una amplia gama de productos. En este artículo, seremos ex ...
    Leer más
  • ¿Cuáles son las ventajas del ácido fítico?

    El ácido fítico, también conocido como hexafosfato de inositol o IP6, es un compuesto natural que se encuentra en muchos alimentos a base de plantas, como granos, legumbres y nueces. Su fórmula química es C6H18O24P6, y su número CAS es 83-86-3. Mientras que el ácido fítico ha sido objeto de debate en la comunicación nutricional ...
    Leer más
  • Gamma-valerolactona (GVL): desbloqueo el potencial de los compuestos orgánicos multifuncionales

    ¿Para qué se usa la gamma-valerolactona? Y-Valerolactona (GVL), un compuesto orgánico incoloro soluble en agua, ha atraído mucha atención en los últimos años debido a su amplia gama de aplicaciones. Es un éster cíclico, específicamente una lactona, con la fórmula C5H8O2. GVL se identifica fácilmente por su di ...
    Leer más
  • ¿Cuál es el uso de desmodur?

    Desmodur RE, también conocido como CAS 2422-91-5, es un compuesto versátil y ampliamente utilizado. Debido a su excelente rendimiento y ventajas, se ha utilizado ampliamente en varias industrias. En este artículo, exploramos los usos de Desmodur y descubrimos por qué es tan popular entre Manu ...
    Leer más
  • Acerca del ácido malónico CAS 141-82-2

    Acerca del ácido malónico CAS 141-82-2 El ácido malónico es cristal blanco, fácilmente soluble en agua, soluble en etanol y éter. Uso de la aplicación 1: ácido malónico CAS 141-82-2 utilizado principalmente un ...
    Leer más
  • Acerca de el monohidrato de citrato de potasio CAS 6100-05-6

    Acerca de el monohidrato de citrato de potasio CAS 6100-05-6 El monohidrato de citrato de potasio es cristalino blanco, el citrato de potasio de grado alimenticio es una importante materia prima química, el monohidrato de citrato de potasio se usa en la industria alimentaria como un tampón, Chela ...
    Leer más
  • Sobre ácido succínico CAS 110-15-6

    Acerca del ácido succínico CAS 110-15-6 El ácido succínico es polvo blanco. Sabor agrio. Soluble en agua, etanol y éter. Insoluble en cloroformo y diclorometano. Se usa el ácido succínico de la aplicación ...
    Leer más
  • Acerca de la fenotiazina CAS 92-84-2

    ¿Cuál es la fenotiazina CAS 92-84-2? La fenotiazina CAS 92-84-2 es un compuesto aromático con la fórmula química S (C6H4) 2NH. Cuando se calienta y está en contacto con ácidos fuertes, se descompone para producir humo tóxico e irritante que contiene nitrógeno ...
    Leer más
top