Ácido cloroplantínico CAS 16941-12-1
1. Catálisis: actúa como un catalizador en varias reacciones químicas, especialmente en los procesos de síntesis orgánica e hidrogenación.
2. Electroquímica: ácido cloroplantínico utilizado para la preparación de electrodos y aplicaciones electroquímicas, incluidas las celdas de combustible.
3. Precursor de platino: el ácido cloroplatínico es un precursor para la síntesis de otros compuestos y complejos de platino utilizados en diversas aplicaciones industriales y de investigación.
4. Química analítica: métodos analíticos y preparación de soluciones estándar para la determinación de ciertos metales.
5. Nanomateriales: el ácido cloroplantínico se puede usar para sintetizar nanopartículas de platino y otros nanomateriales para catálisis y aplicaciones electrónicas.
6. Joyas y recubrimiento: a veces se usa en la electroplatación de joyas y otros artículos para dar un acabado de platino.
Empacado en 25 kg por tambor o basado en los requisitos de los clientes.

El ácido cloroplatínico debe almacenarse cuidadosamente para mantener su estabilidad y evitar la degradación. Aquí hay algunas pautas para almacenar ácido cloroplatínico:
1. Contenedor: almacene en un recipiente sellado hecho de vidrio o plástico compatible que resista la corrosión. Evite usar contenedores de metal ya que el ácido cloroplatínico reacciona con ciertos metales.
2. Temperatura: guárdelo en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa y las fuentes de calor. Idealmente, debe almacenarse a temperatura ambiente.
3. Ventilación: asegúrese de que el área de almacenamiento esté bien ventilada para evitar cualquier acumulación de vapor.
4. Separación: almacéntelo lejos de sustancias incompatibles (como agentes y bases reductores fuertes) para evitar posibles reacciones.
5. Etiqueta: etiqueta claramente los contenedores con nombres químicos e información de peligro para garantizar un manejo adecuado.
6. Precauciones de seguridad: siga siempre las pautas de seguridad y use el equipo de protección personal apropiado (PPE) al manejar y almacenar ácido cloroplatínico.
Sí, el ácido cloroplatínico se considera peligroso. Aquí hay algunos puntos clave sobre sus peligros:
1. Toxicidad: el ácido cloroplatínico es tóxico si se ingiere o inhala. Puede causar irritación en el tracto respiratorio, la piel y los ojos.
2. Corrosivo: es corrosivo y puede causar quemaduras severas en contacto con la piel o las membranas mucosas.
3. Impacto ambiental: el ácido cloroplatínico es perjudicial para la vida acuática y el medio ambiente, por lo que es esencial la eliminación y el tratamiento adecuados.
4. Manejo de precauciones: al trabajar con ácido cloroplatínico, use siempre el equipo de protección personal apropiado (PPE) como guantes, gafas y una capa de laboratorio, y trabaje en un área o capucha de humo bien ventilada.
